Con reforma al artículo 5 de la Ley de Ganadería del Estado, se estableció la atribución de la Secretaría de Desarrollo Rural para que fomente la conservación y desarrollo de la apicultura en la Entidad, en coordinación con las asociaciones apícolas, la sociedad civil y el sector privado.
Actualmente no se establece en la Ley la responsabilidad antes mencionada para la Secretaría de Desarrollo Rural, al ser ésta la autoridad competente en la materia.
Lo anterior es de suma relevancia, ya que, por su propia naturaleza, dicha Secretaría cuenta con mayores herramientas para crear convenios de colaboración, o incluso lograr que la información referente a técnicas de producción apícola exitosas en otras regiones del país e incluso del mundo, puedan ser replicadas en nuestra entidad.
La apicultura desempeña un papel esencial en la conservación del medio ambiente, la crianza y el cuidado de las abejas para la producción de miel y otros productos derivados son cruciales para la preservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Con la adecuación referida, en el Estado, la colaboración entre las organizaciones de apicultores, la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones ambientalistas puede impulsar la conservación y el desarrollo de la apicultura, contribuyendo a un ecosistema más saludable y a una economía más sostenible.
Más historias
Destacan Diputados del PAN logros del Gobierno Estatal durante la Glosa del Tercer Informe de Maru Campos
morena analiza el Tercer Informe de Gobierno de María Eugenia Campos Galván y denuncia simulaciones y opacidad en la gestión
Presenta Comisión Especial informe respecto de las actividades realizadas por la Administración Pública Estatal