CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Postulan modelo de Presupuesto Participativo al Premio de las Naciones Unidas para el Servicio Público.

Por ser el municipio que destina más recursos al Presupuesto Participativo en todo México, así como incluir a todos los sectores poblacionales, Ciudad Juárez está postulada al modelo de Presupuesto Participativo en el Premio de las Naciones Unidas para el Servicio Público 2026 (UNPSA).

El galardón tiene como objetivo reconocer la excelencia en el servicio público a nivel mundial, destacando las iniciativas que transforman la relación entre ciudadanía y gobierno.

El Municipio compite en la categoría «Participación y compromiso público para una toma de decisiones inclusiva».

El Presupuesto Participativo incluye en su programa a infantes, jóvenes, personas mayores, grupos vulnerables y pueblos originarios a través de la votación, ya que todos los ciudadanos pueden participar en la elección de obras y proyectos que deseen que se desarrollen con recursos municipales.

Este ejercicio además de que permite el desarrollo de obras que benefician a la población, proyecta a nivel mundial a esta frontera como ejemplo de innovación democrática y participación ciudadana efectiva.

En Ciudad Juárez, cada año aumenta el número de personas que participa en el Presupuesto Participativo, en la elección más reciente –llevada a cabo el pasado fin de semana- acudieron 179 mil 539 juarenses a votar por cuatro proyectos. Además, va en aumento el interés de presentar sus propuestas para que sean seleccionadas por la comunidad.

Los premios UNPSA se entregan el 23 de junio de cada año, día designado por la Asamblea General como el Día del Servicio Público de las Naciones Unidas, celebrando en esa fecha el valor y la virtud del servicio público a la comunidad.