Saltar al contenido
La presidenta de la Asociación Local de Agentes Aduanales, Nora Yú Hernández, planteó al futuro alcalde el Plan Maestro con el objetivo principal de coadyuvar en el posicionamiento de la ciudad como un centro productivo de primer orden; aprovechando su posición geográfica.
“Lo que estamos viendo aquí, tiene que ver con el tema gestión y de trabajo, es decir si se quiere ejercer un liderazgo en la ciudad, se tiene que ejercer a partir de buscar como generar sinergias positivas para la ciudad, yo quiero que sepan que cuentan conmigo”, dijo Pérez Cuéllar después de conocer el Plan Maestro en donde se presentó la radiografía general de la situación aduanal en la que se encuentra la ciudad.
Nora Yú Hernández, dijo “hicimos un estudio, un Plan Maestro a 25 años. ¿Qué necesita Juárez?, su vocación es convertirse en un puerto logístico, porque está en medio del continente americano, del norte del Norteamérica, están al lado izquierdo y al lado derecho los demás países; se puede convertir en el puerto logístico por excelencia”.
Pérez Cuéllar reiteró que su gobierno se basará en cuatro ejes fundamentales; honestidad, gestoría, cercanía y mucho trabajo, en congruencia se ha venido comprometiendo a tener reuniones con la sociedad organizada por lo menos 3 veces al año y a dar seguimiento a los acuerdos que se generen.
Dijo que, aunque algunos de los temas que se presentaron durante la reunión no tienen que ver con las facultades propias de un alcalde municipal, como dentro de sus obligaciones y atribuciones, uno de sus ejes rectores es trabajar en ser un gestor incansable.
Más historias
Educación Vial imparte curso sobre el Reglamento de Vialidad y Tránsito a trabajadores de la CFE.
¿De cuánto es la pena en prisión por tener un «diablito» de luz en el medidor?
¿Qué debes supervisar durante el operativo casa por casa?