CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

ONU recuerda la responsabilidad internacional de proteger a población de crímenes atroces en Myanmar

*En una declaración conjunta, la responsable de la ONU Derechos Humanos y la experta en prevención del genocidio condenan los ataques “sistemáticos” contra manifestantes pacíficos en el país asiático y advierten que el derramamiento de sangre continuará si la comunidad internacional no actúa de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas.

La asesora especial de la ONU para la prevención del genocidio, Alice Wairimu Nderitu, y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, emitieron el domingo una clara advertencia sobre un mayor riesgo de crímenes atroces en Myanmar, tras otro día de derramamiento de sangre generalizado por parte del ejército de Myanmar.

Las dos altas funcionarias de la ONU condenaron enérgicamente los ataques generalizados, letales y cada vez más sistemáticos del ejército de Myanmar contra manifestantes pacíficos, así como otras violaciones graves de los derechos humanos desde que este tomó el poder el 1 de febrero de 2021.

Miles de personas también han sido arrestadas arbitrariamente, muchas de ellas sometidas a la desaparición forzada.

El sábado fue testigo del día más sangriento desde que comenzaron las manifestaciones contra el golpe, cuando las fuerzas de seguridad mataron al menos a 107 personas, incluidos 7 niños, según múltiples informaciones, y se espera que el número de muertes aumente a medida que se confirmen las noticias. Cientos más resultaron heridos y detenidos durante estos ataques aparentemente coordinados en más de 40 lugares en todo el país.

Bachelet y Nderitu pidieron a los militares que dejen de matar de inmediato a las mismas personas a las que tienen el deber de servir y proteger.

Responsabilidad internacional
“Las acciones vergonzosas, cobardes y brutales de los militares y la policía, que han sido filmadas disparando a los manifestantes mientras huyen y que ni siquiera han perdonado a los niños pequeños, deben detenerse de inmediato. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de proteger al pueblo de Myanmar de crímenes atroces”, dijeron Bachelet y Nderitu.

La asesora especial y la Alta Comisionada pidieron al Consejo de Seguridad que tome más medidas, basándose en su declaración del 10 de marzo de 2021, y que la Asociaciones de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la comunidad internacional en general actúen con prontitud para respetar la responsabilidad de proteger al pueblo de Myanmar de crímenes atroces.

Si bien el Estado tiene la responsabilidad primordial de proteger a su población, la comunidad internacional comparte esa responsabilidad y, en los casos en que el Estado falla manifiestamente, esta “debe tomar medidas colectivas y oportunas de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas para proteger poblaciones civiles que corren el riesgo de cometer crímenes atroces ”.