El presidente de China, Xi Jinping, advirtió este lunes del peligro de una «nueva Guerra Fría» y abogó por el multilateralismo en la inauguración del Foro Económico Mundial, que este año abandonó la nieve de Davos en Suiza y se celebra en formato videoconferencia.
Aunque no nombró a Estados Unidos, Xi se erigió en defensor del multilateralismo y de la globalización, como ya había hecho en el mismo foro hace cuatro años, justo antes de que Donald Trump llegara al poder.
Su recién posesionado sucesor, el demócrata Joe Biden, no participa en esta reunión anual de la élite política y económica mundial, que suele celebrarse en la estación de esquí suiza de Davos.
«Crear clanes o iniciar una nueva Guerra Fría, rechazar, amenazar o intimidar a los otros (…) solo llevará al mundo a la división», alertó Xi Jinping.
Y esto cuando se espera que la administración Biden dé un giro a su política frente al ascenso político y tecnológico de China.
Trump había optado por la confrontación abierta y los ataques verbales, sin resultados tangibles, al menos en lo que afecta al enorme déficit comercial de Estados Unidos con China.
El crecimiento, junto a la pandemia, es la cuestión central que abordarán funcionarios, empresarios y científicos que participan esta semana en las numerosas mesas redondas virtuales.
El optimismo que reinaba en noviembre, cuando las vacunas se convirtieron en realidad, ha desaparecido por las nuevas restricciones, la propagación de variantes del coronavirus y los retrasos en la entrega del preciado medicamento.
Más historias
Abren convocatoria para participar en el Programa de Formación Profesional en Washington D. C.
Obtienen estudiantes del Conalep medalla de bronce en Bolivia
Participa Alcalde en simposio en la Universidad de Harvard.