Una periodista hongkonesa fue condenada hoy a pagar 6 mil dólares hongkoneses (773 dólares, 642 euros) en multas por haber obtenido datos oficiales fuera de lo permitido por la ley para la producción de un documental sobre un importante incidente de las protestas registradas en la ciudad en 2019. Se trata de la primera vez que un tribunal hongkonés condena a un periodista por informaciones relacionadas con el movimiento de protesta antigubernamental que se produjo en la antigua colonia británica en la segunda mitad de 2019, lo que ha elevado los temores sobre la libertad de prensa en la ciudad ante la represión política de Pekín.
La reportera, Bao Choy Yuk-ling, de 37 años y productora independiente de la televisión pública RTHK, fue declarada culpable de dos cargos de falsa declaración deliberada para obtener los datos del propietario de un vehículo a través de la base de datos oficial del Gobierno local. Según las leyes de la ciudad, ese tipo de información puede ser reclamada por los ciudadanos únicamente por razones relacionadas al transporte.
PUBLICIDAD
En el pasado los periodistas hongkoneses han accedido a este tipo de bases de datos gubernamentales para llevar a cabo trabajos de investigación sin que eso les supusiera ser acusados de delitos.
Más historias
Abren convocatoria para participar en el Programa de Formación Profesional en Washington D. C.
Obtienen estudiantes del Conalep medalla de bronce en Bolivia
Participa Alcalde en simposio en la Universidad de Harvard.