La candidata a la Presidencia Municipal, Esther Mejía, participo en los Foros de Diálogos Ciudadanos organizados por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), donde respondió preguntas sobre presupuesto, obras públicas, educación, seguridad, nearshoring y migración.
Durante el evento, la candidata se mostró agradecida por la invitación y compartió sus experiencias como gestora, y menciono conocer la ciudad como la palma de su mano, así como sus problemas. Menciono que decidió participar en la contienda, debido a una frase que le gusta mucho y que señala que “los malos gobiernos existen cuando los buenos ciudadanos no hacemos nada”.
Cuando le preguntaron sobre la llegada de migrantes a la ciudad, menciono que, de llegar a la Presidencia municipal, creara mas albergues en la ciudad, los cuales contaran con el personal suficiente que permita la dignificación en el trato a los migrantes, además que les brindaran información fidedigna y legal de sus aspiraciones para cruzar hacia los Estados Unidos.
Asimismo, que establecerá negociaciones con la secretaria de Gobernación federal y el Instituto Nacional de Migración, para efecto de que el municipio done un terreno para la construcción de una estación migratoria digna y adecuada con la finalidad de que no suceda de nueva cuenta, aquella lamentable tragedia en la que fallecieron migrantes en nuestra ciudad.
Durante el evento, la candidata a la presidencia, no solo respondió a las preguntas de los empresarios, sino también al público que le cuestionó sobre su actuación en cuanto al tema de salud y contra la corrupción en la administración.
Al respecto contesto que establecerá un subsidio del 50 por ciento e incluirá en dicho subsidio los medicamentos y el costo de la consulta, para mayor claridad de los ciudadanos, y que se hará a través de los consultorios médicos que tienen las farmacias que todos conocemos.
Asimismo, menciono que, “La corrupción afecta a toda nuestra ciudad y a nuestra infraestructura; es un cáncer que afecta a todo el mundo. Creo que debemos erradicarla y explorar otras opciones”, expresó.
La candidata, dijo que los ciudadanos deben votar por ella, ya que es una mujer extremadamente trabajadora y sobre todo, porque conoce su problemática y la forma de solucionar los problemas.
“Por ser mujer y porque las mujeres somos mejores administradoras, lo hemos demostrado. Quienes administramos los recursos en los hogares sabemos cómo hacerlo. Soy empresaria y tengo una empresa muy exitosa; media Juárez me conoce, enfatizó.
Al término de su exposición, Esther Mejía firmó la adhesión al acuerdo de Modelo Inclusivo de Coparmex, el cual fue presentado en términos generales a los políticos por Mario Cepeda, presidente del organismo empresarial.
EL PORTAL DE LAS NOTICIAS
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones