Cerca de mil migrantes, en su mayoría haitianos y cubanos, quedaron varados en el noreste de Colombia en su travesía hacia Estados Unidos debido al cierre de fronteras impuesto para contener la pandemia.
Asentados en carpas improvisadas a lo largo de la playa del municipio Necoclí, los migrantes esperan para cruzar el peligroso golfo de Urabá hacia su próxima parada en el poblado de Acandí, indicó César Zúñiga, director de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres municipal.
“Nosotros hemos planteado la posibilidad de instalarles unos baños y ponerles unos tanques de agua porque están allí haciendo sus necesidades a campo abierto, a las orillas de la playa”, dijo Zúñiga.
A la población de unos 40 mil habitantes llegaron migrantes en su mayoría haitianos y cubanos, aunque también hay de Senegal, Ghana, Camerún, Congo, Guinea y Somalia.
Entre los extranjeros se cuenta un centenar de menores de edad y mujeres embarazadas. Pedrito Sola si bien ya era una figura reconocida de la televisión mexicana, fue hasta hace unos años que su fama creció entre el público joven que lo descubrió en YouTube tras un trago amargo que vivió en televisión abierta, cuando en lugar de promover la mayonesa Hellmann’s mencionó a la McCormick.
Más historias
Abren convocatoria para participar en el Programa de Formación Profesional en Washington D. C.
Obtienen estudiantes del Conalep medalla de bronce en Bolivia
Participa Alcalde en simposio en la Universidad de Harvard.