CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Japón pidió al gobierno de Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25% impuestos

El vocero del gobierno nipón señala que se está evaluando el impacto de las tarifas del 25% a los metales para adoptar medidasEl vocero del gobierno nipón señala que se está evaluando el impacto de las tarifas del 25% a los metales para adoptar medidas

La petición ya ha sido formalmente presentada a través de la delegación japonesa en el país norteamericano, según informó este miércoles 12 de febrero el vocero del gobierno, Yoshimasa Hayashi

En una comparecencia aparte, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, dijo que el Ejecutivo ayudará a las empresas japonesas que puedan verse perjudicadas a través del seguro del comercio, un sistema público de ayuda a las empresas nacionales vinculadas al comercio exterior, si están adscritas.

El presidente Trump firmó el pasado lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero, asegurando que su aplicación sería global y sin excepciones.

La orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca, señala que las importaciones de acero y aluminio «amenazan con menoscabar la seguridad nacional», y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles.

Las acciones de la siderúrgica Nippon Steel, la principal del país y una de las mayores del mundo, caían un 0.3 % en la apertura de la sesión de este miércoles en la Bolsa de Tokio, que permaneció cerrada el martes por festivo nacional, aunque se recuperó a lo largo del día y subió un 0.51% al cierre.

En el parqué tokiota, el principal selectivo, el Nikkei, avanzó hoy un 0.42 por ciento.

A finales de la semana pasada, la mayor organización patronal de Japón, Keidanren, insinuó que las negociaciones que están llevando a cabo la acerera japonesa y la estadounidense U.S. Steel, que planeaba comprar y podría virar ahora a una simple inversión, podría ser moneda de cambio en el tema arancelario.