
Este frente frío se desplazará por el norte y noreste de México, interactuando con una vaguada polar y una masa de aire ártico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el frente frío número 38, acompañado de una masa de aire polar,afectará diversas regiones del país durante este fin de semana, provocando un notable descenso de temperaturas, heladas y vientos intensos.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el SMN, este frente frío se desplazará por el norte y noreste de México, interactuando con una vaguada polar y una masa de aire ártico, lo que generará condiciones invernales en estados del norte, noreste, oriente y centro del país.
¿Qué estados se verán afectados este fin de semana?
En las zonas serranas de Durango y Chihuahua se pronostican temperaturas mínimas por debajo de los -5 °C, con posibilidad de descender hasta los -15 °C en regiones montañosas de ambos estados.
Asimismo, se anticipan heladas en áreas elevadas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Por otro lado, la interacción del frente frío con la corriente en chorro subtropical generará vientos fuertes en la Mesa del Norte y Mesa Central, por lo que se pronostican rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como posibles tolvaneras en zonas del norte y noreste del país.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en las zonas montañosas, y estar atentos a los avisos del SMN. Se aconseja abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a personas vulnerables, como niños y adultos mayores.
El frente frío 38 se mantendrá activo hasta el lunes 14 de abril, con sus efectos más intensos durante el fin de semana. Se recomienda seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo para mantenerse informado sobre las condiciones climáticas en su región.
Para más información y actualizaciones, puede consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional: smn.conagua.gob.mx o seguir su cuenta de X (antes Twitter): @conagua_clima.
YC
Más historias
Desplegó Servicios Públicos intenso operativo en colonia Zaragoza.
Captan a ladrón mientras roba en una casa de Puebla; incluso se sirve agua (VIDEO)
¿En qué consiste el Tratado de Aguas y por qué México debe entregar el suministro a EU? Aquí te decimos